Breve descripción de La integración sensorial en el desarrollo y aprendizaje infantil
La integración sensorial es el proceso cerebral que organiza nuestras sensaciones y nos conduce a la organización e interpretación de la información que recibimos de los sentidos, haciendo posible que el mundo adquiera sentido y así poder actuar en él. Cuando los niños tienen problemas al procesar sus sensaciones, presentan dificultades en las actividades cotidianas de coordinación motora, atención, aprendizaje, y en su desarrollo emocional y social. El libro analiza el impacto que los sistemas sensoriales tienen en el desarrollo de los niños, desde el nacimiento y durante sus primeros años de vida. Ofrece pistas para detectar las posibles disfunciones, así como ideas prácticas y soluciones de intervención en la familia y en la escuela.
Contenido de La integración sensorial en el desarrollo y aprendizaje infantil
1. Los sistemas sensoriales. Táctil. Vestibular. Propioceptivo. Gustativo. Auditivo. Olfativo. Visual; 2. La integración sensorial. Cuando todo se junta en el cerebro. Comportamientos y respuesta adaptativa; 3. Componentes de la integración sensorial. Modulación y discriminación sensoriales. Habilidades motoras. Organización del comportamiento; 4. La disfunción de la integración sensorial. Trastornos de la Modulación Sensorial. Trastornos de la Discriminación Sensorial. Trastornos Motores de Base Sensorial; 5. Áreas del desarrollo que pueden verse afectadas por los trastornos de integración sensorial. Atención y agitación psicomotora. Control postural y coordinación motora. Organización. Juego. Desarrollo del lenguaje. Aprendizaje académico. Actividades de la vida diaria. Comportamiento. Identidad personal. Participación social; 6. El desarrollo de las habilidades de integración sensorial en los primeros años de vida. De 0 a 6 meses. De 6 a 12 meses. De 12 a 24 meses. De 24 a 36 meses. A partir de 3 años; 7. Disfunción de la integración sensorial. Diagnóstico, causas, porcentaje, evaluación y terapia.